Estimados Colegas
Ya se comienzan a ver nueva posibilidades de producción piscicola en el País, y con la puesta en marcha de la Represa Hidrosogamoso, ubicada en el departamento de Santander, cuerpo de agua que cuenta con excelentes condiciones de temperatura y aguas, se están evaluando las posibilidades de la implementación de proyectos piscicolas en el, lo que generaría una nueva fuente de empleo para los habitantes de la zona, así como una nueva alternativa productiva para tan pujante departamento.
Tal como lo plantean, lo importante es desarrollar medidas eficientes de control que permitan, que de llegar esta propuesta a feliz termino, se articule de manera sostenible y acorde al plan de ordenamiento territorial para el crecimiento de los municipios y pobladores de la zona.
Solo queda esperar que se tome la mejor decisión donde la piscicultura pueda participar de manera activa en el sector económico de este departamento.
Foto: Diego Niño
Gobierno de Santander estudia propuesta de la Nación e Isagen sobre proyectos de acuicultura en la represa de Hidrosogamoso
Bucaramanga, Colombia.- Los secretarios departamentales de Agricultura, Carlos Millán Valderrama, y de Planeación, Ramiro Mora Herrera, lideraron este martes la mesa de socialización del proyecto de acuicultura y pesca propuesto por los ministerios de Agricultura y de Comercio, Industria y Turismo, y la empresa Isagen, que se tiene previsto implementar en la represa de la Central Hidroeléctrica del Río Sogamoso (Hidrosogamoso).
El Secretario de Agricultura Departamental dijo que las comunidades “quieren y plantean unas posibilidades para pescar y estas pueden ser desarrolladas mediante la implementación de proyectos de acuicultura”, pero aclaró que para ello es necesario constituir un plan de manejo ambiental con el apoyo de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), y la Corporación Autónoma de Santander (CAS).
Carlos Millán Valderrama dijo, además, que esta iniciativa será socializada con las comunidades, las alcaldías y los concejos de los seis municipios localizados en el área de influencia de la represa de Hidrosogamoso, y resaltó que la puesta en marcha de este proyecto “permitirá que Santander aumente las exportaciones en productos del sector no minero energético, con lo que se incrementará el producto interno bruto de nuestro departamento y mejorará significativamente los ingresos para la región”.
Por su parte, el secretario de Planeación, Ramiro Mora Herrera, dijo que es necesario estudiar minuciosamente esta propuesta presentada por Isagen y el Gobierno Nacional, porque lo que “nos plantean nos cambia como tal la vocación productiva de lo que se venía desarrollando en esta zona, entonces tenemos que ser muy cuidadosos, porque el desarrollo en estos seis municipios podría cambiar drásticamente, y la idea es que todos los proyectos se implementen dentro de los esquemas de ordenamiento territorial”.
Carlos Millán Valderrama dijo, además, que esta iniciativa será socializada con las comunidades, las alcaldías y los concejos de los seis municipios localizados en el área de influencia de la represa de Hidrosogamoso, y resaltó que la puesta en marcha de este proyecto “permitirá que Santander aumente las exportaciones en productos del sector no minero energético, con lo que se incrementará el producto interno bruto de nuestro departamento y mejorará significativamente los ingresos para la región”.
Por su parte, el secretario de Planeación, Ramiro Mora Herrera, dijo que es necesario estudiar minuciosamente esta propuesta presentada por Isagen y el Gobierno Nacional, porque lo que “nos plantean nos cambia como tal la vocación productiva de lo que se venía desarrollando en esta zona, entonces tenemos que ser muy cuidadosos, porque el desarrollo en estos seis municipios podría cambiar drásticamente, y la idea es que todos los proyectos se implementen dentro de los esquemas de ordenamiento territorial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario