Tanauan. La muerte de peces en el lago Taal, destruyó al menos 18.6 t de tilapia en la villa de Bañaga en el pueblo de Agoncillo, y afectó a otras dos villas en el pueblo de Laurel, informó la Bureau of Fisheries and Aquatic Resources (BFAR).
Basado en un precio en granja de P70 por kilo, las pérdidas alcanzaron alrededor de P1.3 millones, solo en Bagaña.La acuicultora Maribel Carolino de la Provincial Agriculturist's Office (PAO), informó que el daño a las comunidades locales, no serían las únicas, pudiendo existir otras áreas afectadas que aun no han informado.En un informe parcial, la BFAR-Inland Fisheries Research Station estimó que 34 jaulas de tilapia y 05 de maliputo (Caranx ignobilis), de talla comercial, registraron peces muertos en Bañaga.“Debido a la disminución de oxígeno, algunas poblaciones de peces empezaron a ubicarse en la superficie del lago. La muerte de los peces ocurrió gradualmente y murieron de 200 a 400 kilos por jaula” indicó Carolino. Además agregó que a desde el sábado, que los productores empezaron a informar de los peces muertos.Carolino manifestó que se perdieron 1.5 t de bangus (milkfish) y 2 t de tilapia en la villa de Leviste, en el pueblo de Laurel, mientras que en la villa de Buso-Buso, también en Laurel, se perdieron 10.5 t de tilapia.Las investigaciones iníciales de la BFAR mostraron que los niveles del sulfuro de hidrogeno, registrado en todas las villas, fueron críticos y que las emisiones de gas tóxico podrían haber generado la disminución del oxígeno en el lago y por ende la muerte masiva de los peces.
Fuente: Inquirer
Tomado de aquahoy.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario