Amigos Acuacultores,
Para todos aquellos que están interesados en mejorar y actualizar sus conocimientos y mas en un tema tan actual como la sanidad, les envío esta información, para que la consulten y aprovechen esta buena oportunidad.
Cordial saludo,
Curso Virtual: “Sanidad y Bioseguridad en la Industria Acuícola”

Manejar un programa de cultivo de especies acuícolas sin un adecuado plan de sanidad y bioseguridad podría resultar en la aparición de enfermedades y la consecuente pérdidas económicas. El desarrollo de competencias en sanidad y bioseguridad permitirá que los piscicultores tengan un mayor control de sus producciones a través de una adecuada gestión sanitaria y de bioseguridad.
AquaCiencias ha decidido organizar este curso virtual para brindar a los participantes los conceptos básicos de sanidad y bioseguridad, con la finalidad de ir desarrollando capacidades que les permitan elaborar sus planes de gestión sanitaria y bioseguridad de sus respectivos emprendimientos de acuicultura.
Objetivo general:
Capacitar al participante en los conceptos básicos de la sanidad y bioseguridad en las instalaciones de las empresas acuícolas para la elaboración de un plan de gestión sanitaria y de bioseguridad de una granja acuícola.
PROGRAMA:
1. SANIDAD: Principios de Sanidad y herramientas epidemiológicas básicas en acuicultura.
2. BIOSEGURIDAD: Conceptos básicos de Bioseguridad, Campo y cobertura de un programa de bioseguridad.
3. BIOSEGURIDAD EN PLANTELES EMPLAZADOS EN TIERRA: Cercos perimetrales, exclusas y manejo y control de ingresos y egresos de potenciales riesgos.
4. BIOSEGURIDAD EN PLANTELES EMPLAZADOS EN MAR: Habilitación e implementación de normas de bioseguridad para explotaciones en Mar.
5. MATANZA Y COSECHA: Control efectivo del proceso, higiene y saneamiento de instalaciones y programa de aseguramiento de la calidad
Docente:
Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV
Gerente de la consultora en acuicultura AB&T de Chile
Asesor externo para el desarrollo de vacunas bacterianas para peces de la empresa Veterquimica SA de Chile.
Evaluador de proyectos del Fondo de Investigación de la Pesca y Acuicultura (FIPA) de la Subsecretaria de Pesca de Chile
Gerente de la consultora en acuicultura AB&T de Chile
Asesor externo para el desarrollo de vacunas bacterianas para peces de la empresa Veterquimica SA de Chile.
Evaluador de proyectos del Fondo de Investigación de la Pesca y Acuicultura (FIPA) de la Subsecretaria de Pesca de Chile
Duración:
05 semanas, las videoconferencias se transmitirán todos los miércoles desde las 07:00 horas de Perú (-5:00 GTM).
Fechas:
Del 16 de septiembre al 14 de octubre del 2015
Horarios de Referencia:
- 07:00 hora de Perú, Ecuador, Colombia y Panamá (-5:00 GTM).
- 07:30 hora de Venezuela (Caracas)
- 09:00 hora de Argentina (Buenos Aires)
- 09:00 horas de Chile
- 10:00 hora de Brasil (Sao Paulo)
- 06:00 horas de Costa Rica (San José)
- 06:00 horas de México (México DF)
- 13:00 horas de España (Madrid)
¿A quien está dirigido?:
Profesionales, productores y estudiantes interesados en aprender sobre la sanidad y bioseguridad en las empresas acuícolas.
Método de enseñanza:
El curso se realizará a través de videoconferencias que se emitirán una vez por semana. Estas videoconferencias serán grabadas y estarán a disposición de los participantes para ser descargados.
El curso se realizará a través de videoconferencias que se emitirán una vez por semana. Estas videoconferencias serán grabadas y estarán a disposición de los participantes para ser descargados.
Evaluación y Acreditación:
El certificado será emitido por la empresa Aqua Center SRL y el portal AquaCiencias. Para la obtención del certificado de aprobación el participante deberá presentar un plan de gestión sanitaria y de bioseguridad para una granja acuícola. El certificado enviará por correo electrónico, en el plazo que se asigne e informará.
El certificado será emitido por la empresa Aqua Center SRL y el portal AquaCiencias. Para la obtención del certificado de aprobación el participante deberá presentar un plan de gestión sanitaria y de bioseguridad para una granja acuícola. El certificado enviará por correo electrónico, en el plazo que se asigne e informará.
Costo:
Profesionales: US$ 125.00
Ex-alumnos de AquaCiencias, usuarios registrados de Aquahoy y estudiantes: US$ 100.00
Forma de Pago:
• Extranjero: Western Unión, Money Gram, Pay Pal o con tarjeta de crédito. Mayores informes a: mlujan@aqcen.com
• Perú: Banco Continental No 0295 – 0200547263 (Aqua Center SRL - Dólares)
Transferencia bancaria a: BCON PE PL 0011 0295 0200547263 30 (Código Swif)
Ficha de Inscripción: http://goo.gl/forms/hzrlzkuEjW
Mayores informes e Inscripción:
Blgo. Acui. Milthon B. Lujan Monja
Director (e) de Aqua Ciencias
Email: mlujan@aqcen.com
Email: milthon.lujan@gmail.com
Plazo de inscripción hasta el lunes 14 de septiembre del 2015.
Idioma: El curso se impartirá en español.
Características técnicas que deben cumplir las computadoras de los participantes: Safari, Internet Explorer 6.0 o FireFox 1.5 (browsers con Flash) en Windows 2000 o superior. Conexión a internet mínimo 300 kb.
NOTA: AQUA CIENCIAS no garantiza la realización del curso virtual si no se llega a un mínimo de alumnos y se reserva el derecho de cambiar las fechas de inicio con este fin. En caso de suspensión del curso se reintegrará el pago efectuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario