martes, 26 de febrero de 2008

convocatoria para investigacion

MINAGRICULTURA INVITA A INVESTIGADORES A PARTICIPAR EN CONVOCATORIA PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
(24/02/2008)

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, recordó que el próximo lunes 10 de marzo de 2008 a las 3:00 p.m. vence el plazo para acceder a la Convocatoria Nacional para la Cofinanciación de Programas y Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Sector Agropecuario por Cadenas Productivas, 2008, con la cual, se busca la asignación de $100.000 millones, no reembolsables, para cofinanciar máximo el 50% del presupuesto del proyecto.

Se asignarán $100.000 millones, no reembolsables, con los cuales se espera apalancar 200 mil millones en inversiones para investigación en ciencia y tecnología.

El funcionario hizo un llamado a entidades investigadoras, tales como universidades, centros de investigación, corporaciones mixtas, centros de investigación regional, centros de desarrollo tecnológico a organizar alianzas con empresas productoras del sector agropecuario, manufacturero o de servicios, gremios, asociaciones de productores agropecuarios y agroindustriales, para participar en esta convocatoria

Arias Leiva indicó que se busca mejorar la competitividad de las cadenas productivas, mediante el apoyo de programas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación asignados a través de esta convocatoria pública. Estas inversiones buscan motivar al sector productivo a invertir en ciencia y tecnología, teniendo en cuenta que es un factor determinante del crecimiento económico de los países.

Las propuestas presentadas deben responder a los limitantes tecnológicos de la competitividad, identificados en los términos de referencia en áreas temáticas y líneas estratégicas para las cadenas Algodón; Arroz; Apicultura; Biocombustibles; Cacao; Camarón de cultivo; Caña Panelera y Panela; Carne Bovina; Caucho; Fique; Forestal; Flores y follajes de exportación, Frutas; Guadua; Hortalizas; Lácteos; Ovinos y Caprinos; Palma; Papa; Pesca industrial y artesanal; Piscicultura; Plantas aromáticas, medicinales, condimentarias, aceites esenciales y afines; Porcicultura; Sistema productivo Maíz y Soya; Tabaco y Yuca.

Además de un área transversal a varios cultivos, que corresponde al Agricultura y cambio climático. Los limitantes identificados tienen un alcance agropecuario e industrial, con lo cual se espera mejorar la capacidad de motivar la adición de valor al sector agropecuario, y para su evaluación se tendrán en cuenta principios de rigor técnico y científico.

Está previsto que la Convocatoria se cierre el lunes 10 de marzo de 2008, a las 3:00 p.m. siguiendo los procedimientos previstos en los términos de referencia que se encuentran en la página web http://sigp.minagricultura.gov.co/portal o solicitar informes en la Dirección de Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria del Ministerio de Agricultura (Av. Jiménez No. 7-65 Piso 4) o a los teléfonos 334 1199 ext. 446 y 491 y a los correos electrónicos ecristancho@minagricultura.gov.co o dmortiz@minagricultura.gov.co.

No hay comentarios: