miércoles, 24 de octubre de 2007

Lunes Negro

El pasado lunes 22 de octubre, podria llamarse el lunes negro el comercio Piscicola, cuando llego al precio mas bajo de los ultimos tiempos, llegando a ofertarse tilapia a $43.000 pesos la arroba, es decir a $3440 el kilo, al público.
Esto mas que todo debido a la sobre oferta que se ha presentado desde el mes de agosto, lo que ha hecho que los precios deciendan de manera constante, todos estos meses y adicional a esto la demanda del producto se encuentra muy deprimida.
Como es de imaginarse cada uno de los sectores se queja de la grave situacion actual y culpa a otros de su desgracia sin tomar cartas en el asunto. Los productores desconociendo la situación del mercado siempre han dicho que el comercializador se queda con las ganancias de ellos y que por esta razón que los comerciantes cada vez ofrecen menos por el valor por el pescado en la granja, pero, ellos al no poseer organización alguna producen de manera desordenada esperando aprovechar las temporadas de alta demanda, lo que hace que el pescado gordo se ofrezca para temporadas especificas como ocurre en Cuaresma y Semana Santa, no se tiene un estandar de la calidad del producto ofertado y mucho menos un proceso de postcosecha adecuado.
Los comercializadores se quejan por que los productores se han dedicado a atender a sus clientes y con ello han perjudicado el mercado, al ofrecer bajos precios, con el deseo de incrementar sus ventas, y por esto la demanda ha decrecido en los puntos de abasto (Plaza de las Flores, Terminal pesquero y Paloquemao), pero a pesar de esto, los ciclos de ventas son predecibles y recurrentes a travez del tiempo y las ventas se mantienen constantes a pesar de la baja de precio; lo que demuestra que el factor valor del producto no tiene relacion directa a las ventas. Entonces donde esta el problema??????
La falta de organización interna de cada uno de los gremios hace que los esfuerzos hechos se diluyan y no den los resultados esperados.
Si el valor actual del pescado esta muy por debajo del del pollo, la carne de res y de cerdo, por que estas fuentes de proteína tienen mayor consumo????
Como factor común, se puede determinar que los otros sectores cuentan con asociaciones bien organizadas, que son las encargadas de las politicas de desarrollo de su gremio.
Asi que la solucion de la crisis esta en las manos de cada uno de los integrantes de este sector, si se articulan politicas claras tanto de producción como de comercializcion.
Así que apliquenos lo que algunas vez dijo un gran comerciante "Los tiempos de crisis no son épocas para quejarse son momentos para encontrar alternativas y soluciones".
Diego Alejandro Niño

No hay comentarios: